15 de julio de 2020

|

by: nova

|

Categories: paginas web

¿Cómo hacer una página web?

A día de hoy, como sabemos, una página web es una herramienta esencial en el mundo digital, debes tener presencia, estilo y autoridad en la web para poder competir en tu negocio ante otras empresas.

Pero ¿como hacer una página web?. No es tan sencillo como lo parece, existen muchas, muchísimas formas de hacerla, desde crearla a partir de un bloc de notas para los más novatos, como hacerla en lenguajes de programación como node.js que son actualmente para profesionales en el área.

Podemos decirte que tienes la ventaja de que internet todo lo sabe, puedes escribir en el buscador de google «como hacer una pagina web» y entre blogs, páginas, video tutoriales y más resultados, encontrarás respuestas de diferentes métodos, herramientas y lenguajes de programación que podrás utilizar

Primero debes tener claro que una web es interpretada por un browser que, independientemente del lenguaje que utilices, transformará todo esto en html para que pueda ser entendido.

Y acá el primer término que debemos tomar es ése, pues html es la base de todo lo que debes aprender para crear una web desde 0.

Puedes ver que es el lenguaje HTML desde acá

HTML es la base de todo lo que debes aprender para crear una web. Conocido como HyperText Markup Language es un lenguaje de marcado que sirve para maquetar la estructura de las páginas web mediante códigos y etiquetas.

Ahora que ya sabemos que necesitamos el lenguaje de marcado HTML podemos crear nuestra primera estructura pero ¿dónde lo hacemos?.

Existen muchas herramientas para comenzar a realizar el diseño de nuestra web. Notepad, SublimeText, Dreamweaver o cualquier IDE para desarrollar. Estas herramientas Puedes comprarlas o descargarlas dependiendo de las licencias que tengan cada uno.

Comenzamos con nuestro primer código donde en teoría ya tendremos nuestra primera página web rodando.

Para poder crear el primer archivo con esta estructura básica, puedes abrir el bloc de notas, pegar el código y luego guardas con extensión .html (index.html)

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title></title>
</head>
<body>

</body>
</html>

Ésta codificación básica es necesaria para tener una buena estructura web.

Las etiquetas html deben ser abiertas y cerradas como podemos ver

<html> </html> – <body> </body>

La etiqueta html es la principal y es donde va todo el contenido y demás estructuras de la web.

Después de abrir HTML abrimos la etiqueta HEAD, ésta es la cabeza del documento, acá se realizan cierto tipo de configuraciones y lo que colocamos acá no se muestra directamente en la web. Acá van la etiqueta TITLE que es quien muestra el titulo de la página, los estilos y scripts que ejecutarán funcionamiento a la web.

Luego viene la etiqueta BODY, acá va todo el código que se muestra en el navegador, texto, imágenes, audios, vídeos, formularios y más.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Titulo de mi página</title>
<style type=»text/css»>
body{
background:#ccc;
}
</head>
<body>
Hola mundo esta es mi primera página web
</body>
</html>

Ya con éste documento, podemos decir que tenemos nuestra primera página web y empezar a realizar todas las demás configuraciones.

Para poder poner en funcionamiento nuestra primera página debemos realizar la contratación de un hosting y un dominio .com, .net, etc.

Puedes visitar nuestro artículo ¿Porque necesito un hosting y un dominio?